
¿CONOCES LA HISTORIA DE LA ROPA INTERIOR?
Te has preguntado el porque usamos ropa interior y desde cuando existen estas prendas en el mundo o que tan importante eran en los años anteriores; cuando actualmente son tan esenciales en cualquier closet tanto de hombre o mujer.
¿Cuándo se inventó la ropa interior?

Nadie está realmente seguro de cuando comenzó la tendencia de cubrir nuestras partes intimas con una prenda de vestir, lo que sí, es que existe mucha información histórica de personas de diferentes culturas que hace miles y miles de millones de años decidieron tapar sus partes intimas, como faraones del antiguo Egipto, luchadores japoneses, nativos americanos, indigenas en Latinoamérica, existen algunas fotos de vikingos usando especie de una media para mantener su parte cubierta y así existen más ejemplos en todo el mundo.
La evolución de la Ropa interior
En la cultura occidental se considera que la primera ropa interior fue la SUBLIGACULUM, que era un tipo de tela que los antiguos romanos utilizaban para taparse en forma de un pañal, pero hasta la década de 1600 la ropa interior no era una prioridad. Las mujeres en la Edad Media llevaban un vestido como tipo túnica blanca, y los hombres llevaban pantalones suelto debajo de su ropa. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, tanto hombres como mujeres comenzaron a usar BLOOMERS que eran como pantalonetas de tela y horma suelta pero en esa época también nació en las mujeres costumbres de usar ropa interior como una falda de aro, corsé o bullicio. Hasta que la industria dé la moda comenzó a tener más fuerza dentro de la sociedad , se le dio nombre de ROPA INTERIOR, a principios del siglo XX, las “pantalettes“, panties más cortos y ajustados, se hicieron super populares. En la década de 1930, las pantalettes se volvieron más cortas y apretadas, al igual que el nombre, “pantie briefs” o simplemente “panties“. En los años 40 y 50 crearon prendas con mas estilo y se comenzaron a usar telas más lujosas, incluida la seda; gracias a este cambio, la ropa interior comenzó a ser considerada más sexy y una prenda para no esconder. El cambio cultural de los años 60 incluyó la ropa interior, ya que comenzó a surgir una gran variedad de estilos: abrazadores de cadera, bikinis, calzoncillos, etc… En los años 70 llego la tanga y los 80 trajeron el hilo que es una mini prenda y la elegante ropa interior de corte alto. En los años 90 y principios del 2000 podría sentirse como un retroceso para algunos: fajas para uso diario. Spanx y otros reintrodujeron tanto a hombres como a mujeres en ropa interior diseñada para sujetar y dar forma al cuerpo. Hoy en día, la tendencia se trata de comodidad. Las fajas siguen siendo populares, pero es más un tipo de ocasión especial que una necesidad cotidiana. También estamos empezando a ver una disminución constante en la popularidad de la tanga. Además, ahora estamos empezando a ver ropa interior más funcional, como los panties invisibles, en estos momentos existen variedad de modelos de prendas en cuanto a comodidad y a diseños, así que tenemos de donde elegir de acuerdo a nuestro estilo.

Es interesante saber la historia de nuestra ropa interior; en la actualidad dejaron de existir tantos prejuicios en contra de estas prendas así que es muy bueno ver la variedad de diseños que tenemos para todos los gustos existentes en el mundo y también un plus es que siempre las prendas se hacen buscando una mayor comodidad.
